El Impuesto a la Renta Personal, IRP, es un tema que ha estado causando revuelo durante los últimos meses del 2018 y principio del 2019. Esto porque el gobierno ha ajustado nuevamente los límites según lo planeado e incluso se vislumbra un cambio de enfoque en el impuesto en sí, de tal forma que su objetivo principal no sea solamente la formalización, sino la recaudación.
Lo cierto es que sea cual sea nuestra condición, es muy importante conocer si este impuesto nos alcanza y en caso positivo, que tenemos que hacer. A continuación planteamos 5 cosas que debes saber sobre el IRP, de la forma más práctica y simple posible.
1. ¿ Como saber si debo tributar el IRP?
Es sencillo. Para el 2018, Si ganaste en el año más de 48 salarios mínimos, es decir, G. 97.973.904 entonces tienes que pagar el IRP. Para el 2019 las cosas cambian, pues el límite se reduce a 36 salarios mínimos, es decir, Gs 76.052.322
2. ¿ Cuanto tiempo tengo para pagar el IRP?
La fecha límite para pagar el IRP del ejercicio anterior es en Marzo de cada año. El día de vencimiento depende del RUC, al igual que sucede con el IVA. Eso quiere decir que para Marzo 2019 tendrás que haber pagado el IRP del 2018.
3. ¿ Cuanto debo pagar ?
El IRP tiene 2 caras. Por un lado los ingresos anuales que definen si tributas o no. Por otro lado, tus gastos deducibles.
Si tus ingresos anuales superan los 120 salarios mínimos, es decir, Gs. 244,934,760 entonces pagas el 10% de (Ingresos – Gastos). Ingresos anuales inferiores pagan el 8% de (Ingresos – Gastos)
Por ejemplo, Si tus ingresos en el 2018 fueron Gs 150 millones y tus gastos deducibles Gs 130 millones, el IRP sería el 8% de 150 – 130, es decir, Gs 1,600,000
4. ¿ Cuando debo inscribirme ?
La fecha correcta para inscribirte en el IRP es justamente cuando alcances el monto establecido. Para el presente año, debido a que el límite establecido son 36 salarios mínimos, debes inscribirte cuando tus ingresos alcancen o superen los Gs.76.052.322.
Es importante mencionar que una vez que esa cifra es alcanzada, a partir del día siguiente el contribuyente tendrá un plazo máximo de 30 días para realizar la inscripción en la SET, caso contrario se expondrá a multas.
5. ¿ Como me puedo inscribir ?
Si ya eres contribuyente, para registrarse en IRP simplemente puedes actualizar los datos directamente desde Marangatu. Es importante recordar que para el 2018 es obligatorio el uso del software Aranduka para la liquidación del IRP. Puedes encontrar más información sobre éste software aquí.
Si aún no eres contribuyente puedes iniciar el trámite a través de la página web de la SET o personalmente en las oficinas de la entidad. En cualquier caso, el contribuyente tendrá que participar de una charla instructiva sobre el IRP.
El Artículo, Presiciones sobre inscripción obligatoria al IRP, publicado por ABC color el 3 de enero del 2019, ofrece muchos detalles interesantes sobre el impuesto y los tiempos y formas para inscribirse.
¿ Tienes más preguntas ?
Probablemente sí. Sabemos que los temas de impuestos, suelen ser complejos y en muchos casos abrumadores para los contribuyentes, especialmente cuando no se dedican al rubro contable.
En Roll y Asociados cuidamos el negocio de nuestros clientes. Ellos pueden enfocarse en lo que les apasiona mientras nosotros hacemos el trabajo necesario para que su empresa se encuentre legalmente al día y en forma.
Si necesitas asistencia contable, consultoría o servicios de auditoría para tu negocio, envíanos un mensaje ! Estaremos felices de poder asesorarte !